¿El Tour en septiembre? ¿Giro y Vuelta en octubre a la vez?
Foto: Pauline Ballet/ASO
Todo son hipótesis de momento. Nada hay oficial. Mientras que la pandemia del coronavirus avance, no hay más que esperar. Con paciencia. Todas las grandes carreras ciclistas se suspenden o se aplazan, pero solo hay una obsesión: el Tour de Francia.
El Tour busca su mejor solución para mantener el circo ciclista y que la carpa no se caiga y ahogue a todos los actores. No se celebrará en su fecha original del 27 de junio, después de que Francia haya prohibido los eventos masivos hasta mediados de julio, y en las últimas horas unas nuevas fechas han cobrado fuerza, del 29 de agosto al 20 de septiembre, según avanzó el diario Le Dauphiné. Una pista definitiva es que el Departamento de Haute-Savoia confirmó su etapa, la 18ª, con final en el Plateau des Glières, el 17 de septiembre, a tres días de llegar a París.
[ #TourDeFrance2020] La grande boucle passera en #hautesavoie le 17/09 ! 👍
— Dep Haute-Savoie (@Dep_74) 14 de abril de 2020
Le @Dep_74 se réjouit que dans un contexte bouleversé, @LeTour soit maintenu.
➡️RDV sur le #PlateauDesGlières le 17/09 pour assister à la 18e et dernière étape alpestre #nature#histoire#fête#velopic.twitter.com/cMBYqwuyNI
En la misma información, que apunta al Tour como «el verdadero motor económico del pelotón», concluyen que la Vuelta a España deberá sacrificarse ya que debía empezar el 14 de agosto. El último día del Tour, además, coincidiría, con el primero del Campeonato del mundo pues empieza con las contrarreloj el 20 de septiembre… Pero la principal incógnita de esas nuevas fechas del Tour es cuándo se disputarían entonces la Vuelta a España y el Giro de Italia.
Pues bien, El País revela que «puede que la solución hallada entre los negociadores en las últimas horas salve a Giro y Vuelta, pero a costa de obligar a ambas a correrse simultáneamente entre el 3 y el 25 de octubre». Es decir, disputar las otras dos grandes vueltas a la vez… Una conjetura que de entrada no rechaza Eusebio Unzué, mánager general del Movistar Team. “Nosotros estamos dispuestos a lo que sea con tal de que haya Tour. Tenemos un equipo, nosotros y todos los del WorldTour, con una plantilla de más de 25 corredores y somos capaces de competir plenamente en dos carreras a la vez. Incluso yo propondría que la temporada de 2020 se alargara hasta el 30 de noviembre, y que la de 2021 comenzara un mes más tarde», sostiene en El País. Una petición, la de alargar la temporada hasta noviembre, avanzada por Zikloland.
Javier Guillén, director de La Vuelta, admitía en RTVE que «todas las opciones están abiertas» y que «le corresponde al Tour cuáles son las fechas de inicio y a la UCI cómo queda reordenado el calendario». En Italia, Mauro Vegni, director del Giro, confirma que «todo está condicionado por el lugar donde se colocará el Tour». En Tuttobiciweb, asimismo, sitúan las clásicas italianas en octubre, Sanremo el 20, Strade Bianche el 28, Lombardía el 31… Pero Vegni no confirma, son hipótesis, recuerda, porque todo depende del Tour. «Si todo debe ir en la dirección correcta y la emergencia por Covid-19 debería mejorar, ¿por qué no pensar en una Strade Bianche en agosto», sostiene. Igualmente, descarta recortar el Giro a dos semanas, «solo si lo hace el Tour también», o disputarse a puerta cerrada.
Los mejores momentos del Tour de Francia 2019:
Lo cierto es que nadie sabe el futuro; lo decidirá la evolución de la pandemia del coronavirus, reducida en China, controlada, o intentando doblegar la curva en Europa lentamente, y ahora desbocada en Estados Unidos. Y también es cierto que la Unión Ciclista Internacional (UCI), en sintonía con AIOCC (organizadores), AIGCP (equipos) y CPA (corredores), está tratando de adelantarse y trabajar en calendarios alternativos que salven al ciclismo y a todas las familias ciclistas en general.
Y esa salvación pasa por que el rey Tour se dispute para salvaguardar «el futuro de un deporte con una salud siempre frágil», como escriben en Le Dauphiné. Es unánime, tal y como concluye El País en referencia a organizadores, equipos y corredores: «Cederemos lo que haga falta con tal de que haya Tour. Lo necesitamos para sobrevivir».