FDJ quiere comprar Unibet: ¿cómo afectará esto al ciclismo profesional?

FDJ quiere comprar Unibet: ¿cómo afectará esto al ciclismo profesional?

La empresa FDJ ha lanzado una OPA amistosa para comprar, entre otras, la empresa Unibet. Esta noticia tiene un impacto directo en el ciclismo profesional. Lo vamos a intentar explicar paso a paso, puesto que son dos los equipos afectados de forma directa. Empecemos por el principio.

La Française des Jeux (FDJ) es el nombre de una empresa pública francesa que durante décadas ha sido patrocinador principal -primero o segundo- del equipo de Marc Madiot. En la actualidad, sigue siendo el segundo sponsor del equipo Groupama-FDJ. Por otro lado, la empresa Unibet es igualmente una compañía vinculada a las apuestas, pero en este caso no se trata de una empresa pública sino de una firma que cotiza en bolsa y que, igualmente, está vinculada al ciclismo como segundo sponsor del nuevo equipo ProTeam TDT-Unibet.

Lo primero que debemos decir es que la compra no es un hecho. Lo que es un hecho confirmado de forma pública y oficial es que FDJ ha lanzado una oferta pública de adquisición de acciones (OPA) de forma amistosa. ¿Y eso qué significa? Pues que FDJ ha hablado y negociado con los directivos de Unibet, han llegado a un acuerdo y han puesto un precio que es aceptado por las dos empresas. Y a partir de ahí han lanzado el mensaje al público: queremos comprar la empresa por este precio, los directivos de Unibet consideran que es justo y todos los accionistas que quieran, pueden vendernos sus acciones porque nosotros las queremos comprar.

Con esos condicionantes, lo más probable es que la empresa sea vendida por los accionistas de Unibet y comprada por FDJ. Pero, ¿y eso qué le importa al mundo del ciclismo? Pues bien: la Unión Ciclista Internacional señala en unos de sus artículos que los equipos no pueden tener como patrocinador principal a una empresa que ya es patrocinador de otro equipo. Si FDJ y Unibet pasan a estar dentro de un mismo conglomerado económico… vamos a vivir una situación difícil desde el punto de vista legal, puesto que podría existir un conflicto de intereses y que estos dos equipos pudieran acabar ayudándose en carrera. Como siempre, esa regla admite interpretaciones por parte de la UCI, quien ha autorizado en el pasado algunas excepciones, pero para eso hay dos reglas básicas: por supuesto, la fusión debe concretarse. Y, además, los equipos tendrán que pelear legalmente para demostrar que Unibet tiene independencia respecto de FDJ y que el equipo TDT-Unibet y el equipo Groupama-FDJ se mantienen totalmente libres de cualquier atadura.