Tadej Pogacar busca en la París-Roubaix el más difícil todavía

Tadej Pogacar busca en la París-Roubaix el más difícil todavía

La París-Roubaix de 2025 es una carrera especial. Y todo ello por la presencia de un hombre al que nadie esperaba cuando comenzó el año: el esloveno Tadej Pogacar. Después de perder en la Milán-San Remo como sólo pueden hacerlo los héroes y de ganar en el Tour de Flandes como sólo pueden hacerlo los grandes campeones, llega el más difícil todavía: la París-Roubaix.

La carrera mantiene intacta su esencia. Salida en Compiegne, llegada en Roubaix, 259 kilómetros de recorrido y casi un centenar de kilómetros sin ningún tramo de pavés antes de afrontar la auténtica pesadilla: los 30 tramos adoquinados, es decir, uno más que en 2024.

La nómina de favoritos arranca, sin duda alguna, con Mathieu van der Poel. También debemos colocar a un nivel muy alto a un Wout van Aert que parece estar yendo a más y que puede echar mano de la técnica. A un nivel similar están los hombres de Lidl-Trek: Mads Pedersen y Jasper Stuyen. Y, por supuesto, grandes rodadores como Filippo Ganna y Stefan Kung.

Pero, ¿y Tadej Pogacar? Lo normal es que no tenga la fuerza necesaria para pelear por la victoria, puesto que camino de Roubaix cuenta mucho la técnica y la potencia absoluta y no la potencia relativa, ya que no hay subidas. Lo normal es que especialistas del ciclocross como Van Aert y Van der Poel sean mucho mejores que él en los tramos más delicados. Eso es lo normal. Pero hablamos de un hombre que no es normal y por eso el ciclismo es tan maravilloso.

TRAMOS ADOQUINADOS (información de Wielerflits)

30. Troisvilles à Inchy 163,4 km) 2.200m ***
29. Viesly à Quiévy (156,9 km) 1.800m ***
28. Quiévy à Saint-Python (154,3 km) 3.700m ****
27. Saint-Python (149,6 km) 1.500m **
26. Vertain à Saint-Martin-sur-Écaillon (142,5 km) 2.300m ***
25. Verchain-Maugre à Quérénaing (131,2 km) 1.600m ***
24. Artres à Quérénaing (128,3 km) 1.300m **
23. Artres à Famars (125,4 km) 1.200m ***
22. Quérénaing à Maing (120,7 km) 2.500m ***
21. Maing à Monchaux-sur-Écaillon (117,6 km) 1.600m ***
20. Haveluy à Wallers (104,7 km) 2.500m ****
19. Trouée d’Arenberg (95,3 km) 2.300m *****
18. Wallers à Hélesmes (89,2 km) 1.600m ***
17. Hornaing à Wandignies (82,5 km) 3.700m ****
16. Warlaing à Brillon (75 km) 2.400m ***
15. Tilloy à Sars-et-Rosières (71,5 km) 2.400m ****
14. Beuvry à Orchies (65,2 km) 1.400m ***
13. Orchies (60,1 km) 1.700m***
12. Auchy à Bersée (54 km) 2.700m  ****
11. Mons-en-Pévèle (48,6 km) 3.000m  *****
10. Mérignies à Avelin (42,6 km) 700m **
9. Pont-Thibault à Ennevelin (39,2 km) 1.400m ***
8. Templeuve (L’Épinette) (33,8 km) 200m *
8. Templeuve (Moulin-de-Vertain) (33,3 km) 500m **
7. Cysoing à Bourghelles (26,8 km) 1.300m ***
6. Bourghelles à Wannehain (24,3 km) 1.100m ***
5. Camphin-en-Pévèle (19,9 km) 1.800m ****
4. Carrefour de l’Arbre (17,1 km) 2.100m *****
3. Gruson (14,8 km) 1.100m **
2. Willems à Hem (8,2 km) 1.400m ***
1. Roubaix (Espace Charles Crupelandt) (1,4 km) 300m *

FOTO: PROCYCLINSTATS.COM