Hugh Carthy se confirma en el Giro: «Vamos a ir día a día»

hugh-carthy-education-first-2019-1

Foto: Instagram Hugh Carthy

El nombre de Hugh Carthy saltó a la palestra en 2016 cuando logró imponerse en la Vuelta a Asturias y finalizar en el top10 de la Volta a Catalunya. Y todo ello siendo sub23. Tres años más tarde, el ciclista británico, formado en el equipo español Caja Rural-Seguros RGA, vuelve a llamar la atención de los aficionados en este Giro de Italia. Su buenas actuaciones le han aupado al podio y ahora mismo luce el maillot blanco al mejor joven de la carrera italiana.

Esa es precisamente una característica de Hugh Carthy: no ha dejado de ser un corredor joven. El corredor de Education First todavía tiene 24 años y su carrera deportiva sigue en constante crecimiento. Después de un 2017 en el que notó el salto de categoría, de profesional a WorldTour, lo cierto es que 2018 se cerró con un balance más que positivo, aunque no llamara tanto la atención del gran público. De hecho, su equipo decidió volver a apostar por él con un contrato por otras dos temporadas y ofreciéndole más libertad para las vueltas de tres semanas e incluso para el Giro. La apuesta está muy clara y esa confianza fue lo que más apreció Carthy.

En ese final de 2018 había sido tercero en Colorado, quinto en Utah y tercero en la etapa reina del Tour of Britain (Gran Bretaña), donde pudo con corredores como Primo Roglic. Por tanto, había dado muestras de una gran mejora en la montaña y en la contrarreloj, aunque las circunstancias de carrera le habían dejado con la miel en los labios y sin una victoria que por rendimiento había merecido en más de una etapa y especialmente en Colorado, donde protagonizó junto a varios compañeros de equipo un ataque casi de salida que a punto estuvo de darle la vuelta a la carrera.

Carthy ha seguido ratificando su progresión en 2019. Empezó el año con buen pie: tercero en la general del Tour de Haut Var, donde sólo Pinot y Bardet pudieron responder a su ataque en la mítica subida al Mont Faron. Lo probó de lejos y no pudo ganar, pero demostró que había que tenerle en cuenta. En Volta a Catalunya tuvo que retirarse por un inoportuno resfriado, pero en País Vasco y Romandía dejó su sello a pesar de ser carreras en las que estuvo trabajando para otros compañeros del equipo. En País Vasco, por ejemplo, lo hizo para Dani Martínez. Sin embargo, acabó creciendo a medida que pasaban los días y firmó la 12ª posición. En Romandía sucedió algo similar e incluso estuvo cerca de ganar en una de las etapas.

De cara al Giro de Italia de 2019, Carthy ha cambiado su táctica: «Otros años optaba por dejarme ir en la semana inicial de llano y buscar fugas. Pero este año he querido implicarme en la carrera desde el primer día«, ha explicado. Además, Carthy ha mejorado su rendimiento en las cronos, lo que le ha permitido estar siempre al borde del top10, posición alcanzada después de esta primera etapa seria de montaña. Sin embargo, el británico, con su particular acento español, es cauto: «Vamos a ir día a día».

La montaña no ha hecho más que empezar y es muy pronto para saber si Hugh Carthy logrará mantener este maillot frente a rivales del peso de Miguel Angel López. Pero lo cierto es que el británico de Education First ha dado un buen paso adelante en esta temporada 2019 y la satisfacción es la nota predominante en el seno de su equipo: «Hugh es un corredor que por su físico, sabíamos que le iba a costar adaptarse a la categoría WorldTour, que es mucho más exigente en la pelea por la posición y en el ritmo que se marca en el llano. Cada año está mejorando pero su techo todavía está muy lejos.

Hugh es el típico ciclista que no alcanzará su madurez física hasta que no tenga 28 o 29 años. Para nosotros es un proyecto a muy largo plazo y siempre hemos trabajado así. Pero lo cierto es que esta temporada ha crecido muchísimo. En País Vasco, que es una carrera donde la posición cuenta mucho, nos sorprendió a todos con un rendimiento extraordinario», comentan desde el interior de Education First.