Alexandre Geniez, TotalEnergies y la violencia de género
Foto: Team TotalEnergies
El caso de Alexandre Geniez se encuentra en un limbo complicado para todas las partes. Para una mejor comprensión, empezaremos por el principio: Geniez es un ciclista francés del equipo TotalEnergies que fue denunciado y finalmente ha sido condenado por un caso de violencia de género. A partir de ahí, son muchas las voces que piden a su equipo una decisión drástica con el corredor. Pero TotalEnergies afirma que no puede hacer nada de acuerdo con la legislación francesa, puesto que el corredor está apelando y, por tanto, no hay una sentencia firme.
Jean-René Bernaudeau, manager de TotalEnergies, ha explicado en Cyclingnews la situación actual: «La lucha por los derechos de las mujeres es una prioridad para nosotros. Sabíamos que Alexandre había sido llevado a los tribunales por su pareja, fue condenado, me llamó por teléfono, estaba abatido, lloraba mucho, decía ‘voy a apelar la decisión’… En Francia, la apelación anula o aplaza la decisión, así que la sentencia llegará este mismo año. Por tanto, debido a su recurso, Geniez no ha sido condenado. Así que para mí, como empleador y según la ley francesa, está a la espera de la sentencia».
En ese mismo sentido, añade: «Si Geniez no apela, el veredicto es definitivo e imponemos sanciones de inmediato, directamente. Ahora esperamos la apelación y tomamos una decisión en función de si se confirma el fallo original o no. ¿Suspenderle? La ley nos impide hacer nada más. Oficialmente, no está suspendido, porque el juicio se ha aplazado. De momento es cierto que le hemos dejado en casa para darle tiempo a digerir y entender esto. El asunto es serio. Las acusaciones son graves. Pero hoy, legalmente, tiene derecho a correr».
Déclaration de l'équipe :
— Team TotalEnergies (@TeamTotalEnrg) 4 de marzo de 2022
Team Statement:
Sobre el tipo de sanción que podrían imponer al ciclista, Bernaudeau comenta: «Si se le declara culpable… será sancionado, eso seguro. Es algo muy grave, por lo que habrá sanciones adecuadas. Pero ahí está, la ley es la ley y nosotros respetamos la ley. ¿El final de la historia? Es un asunto de los tribunales, tienen muchos casos, pero no sé el plazo. Espero que sea rápido. Estamos ansiosos por conocer la decisión del recurso, para poder tomar las medidas oportunas».