Ben O’Connor, el último talento de la factoría australiana

ben-o-connor-dimension-data-tour-alps-etapa3

O'Connor celebra la victoria en el Tour de los Alpes. Foto: Tour of the Alps

Es el último gran talento salido de la factoría australiana. Todavía está evidentemente por hacer, pero Ben O’Connor ya está dando sobradas muestras de su calidad sobre la bicicleta. Tanto es así que el equipo Dimension Data ha decidido renovar su compromiso durante las próximas dos temporadas, hasta 2020.

Pero O’Connor no es todavía un nombre demasiado conocido. Apenas tiene 22 años, pero su ascenso ha sido muy rápido. Pasó a profesionales en 2015 con el Navitas Satalyst Racing Team continental australiano y en 2016 ya dejó grandes destellos de brillantez: ganó la New Zealand Cycle Classic, la prueba más importante del país oceánico, además de una etapa.

Y, si bien su temporada no fue consistente -muy buen principio de campaña con la victoria neozelandesa y el podio en Taiwán- también completó un gran Tour de Saboya-Mont Blanc, donde acabó tercero por detrás de Enric Mas y Tao Geoghegan Hart, ahora en Quick Step y Sky, respectivamente. O’Connor es un ciclista alto, de 1,88 de estatura, pero que pesa poco más de 65 kilos, lo que le convierte en un buen escalador que tampoco se defiende del todo mal contrarreloj.

ben-oconnor-dimension-data-2018

Foto: Stiehl Photography

Así logró un contrato en el WorldTour para dos años -con Dimension Data, no con Mitchelton-Scott como buena parte de los australianos jóvenes que destacan- y en el primero ya logró una victoria de etapa en el Tour de Austria. Pero ha sido en este 2018 cuando ha dado el mayor salto de nivel. En el Tour de los Alpes no sólo se apuntó otra etapa, sino que lo hizo frente a muchos de los corredores que después se han disputado el Giro. Y ahí estaba él. Antes también rozó el Top10 en la Volta.

En el recién acabado Giro, el ‘aussie’ estaba completando un papel realmente meritorio, rozando prácticamente con la punta de los dedos el Top10 de la general hasta que tuvo que abandonar por una rotura de clavícula en el descenso de Sestrière. Era 12º en la general y queda la incógnita de hasta dónde podría haber llegado, y más con los hundimientos que hubo, pero sí ha dejado claro que ha sido el mejor ciclista del equipo sudafricano en la ronda transalpina.

Ahora que Richie Porte va cumpliendo años y con un buen puñado de corredores en una mediana edad que les da margen -Rohan Dennis, Michael Matthews– y otros más jóvenes como Ewan o Haig, aparece Ben O’Connor como la punta de lanza de una nueva generación que da continuidad a una factoría que lleva ya más de una década produciendo grandes talentos desde Australia a todo el mundo.