Cascos HJC: Una guía para elegir el modelo que necesitas
HJC Furion.
La marca de cascos HJC es bien conocida en nuestras pruebas de Zikloland y, por tanto, por la gran mayoría de nuestros lectores. Recientemente mostramos el test del HJC Furion 2.0, el casco aero tope de gama del fabricante sudcoreano, igual que el Valeco, un modelo versátil con más aperturas de ventilación.
Anteriormente conocimos en primera persona la anterior versión del Furion y en uno de nuestros viajes con los X-Over Partners de Ridley fuimos testigos privilegiados de su innovador y exclusivo sistema de cierre ‘Selfit’. También hemos contado cómo los HJC fueron los cascos ‘más vistos’ en la pasada Vuelta a España y en su día informamos al detalle de que dejaban el Lotto-Soudal para suministrar a los equipos Israel Start-Up Nation y Ag2r-Citroën Team.
Por tanto, nuestras experiencias y nuestro criterio con los cascos HJC es extenso, por esta razón hemos elaborado una guía para que el usuario elija el casco que mejor se adapta a sus características: el Ibex 2.0 o el Furion 2.0 como modelos tope de gama y otras dos opciones muy efectivas: Valeco y Atara, con precios más económicos pero toda la tecnología y el buen hacer de este fabricante que en España es distribuido por CDC Sports.
Como fabricante, HJC es top mundial en cascos de moto y desde hace unos años añadió a su producción modelos para practicar ciclismo. A partir de ahí, esa experiencia, buen hacer y tecnología puso en el segmento específico de cascos de ciclismo sus citados cuatro modelos de performance a los que hay que sumar dos exclusivos para triatlón o contrarreloj: los Adwatt y Adwatt 1.5.
¿Qué HJC me viene mejor?
Para responder a esta pregunta, primero tenemos que formularnos otras. La primera es qué tipo de ciclismo practico y en base a nuestra respuesta, decidir si un casco aero o uno ultraligero y más ventilado es el que necesitamos. Lo aero no tiene por qué estar reñido con lo ligero o con la falta de ventilación.
Es más, el probador de Zikloland que escribe estas líneas utiliza el Furion 2.0 en días de calor y no tiene ningún problema de ventilación o de exceso de calor. Obviamente, en temperaturas más frescas es más aconsejable llevar un casco más cerrado y con menos orificios o aberturas. Pero las variables calor/ventilación no deben condicionar nuestra elección: todos los HJC cumplen en este sentido.
Por tanto, si somos más ‘aero’ en nuestra bicicleta, su uso y el material que utilizamos entonces es más recomendable el Furion 2.0. Si nuestra forma de entender y practicar el ciclismo va aparejada a un uso más exhaustivo en montaña, escalando, sudando más, haciendo más esfuerzos o no querer tener una apariencia más aero, entonces el Ibex 2.0 o el Valeco deben ser nuestra elección.
El Ibex 2.0 es un casco ultraligero y cómodo, diseñado para proporcionar una ventilación óptima. Su particular forma mejora la aerodinámica y permite evacuar el calor más rápidamente. Desarrollado en el propio laboratorio de túneles de viento de HJC, el Ibex 2.0 integra el sistema Venturi Dynamics para equilibrar la resistencia de la fuerza del aire con la ventilación. Gracias a su impresionante y bien equilibrado diseño, el casco es perfectamente adecuado para un esfuerzo intenso y condiciones climáticas cálidas.
El Furion 2.0 se considera una obra maestra de diseño sin concesiones ya que combina una aerodinámica notable y una ventilación eficiente. Gracias a la experiencia de HJC en la concepción de cascos de MotoGP, el diseño aerodinámico, innovador y sencillo del Furion 2.0 aumenta su rendimiento y el flujo de aire para una penetración de aire óptima y capacidades de enfriamiento de aire mejoradas.
Otro condicionante son los precios y aquí, conviene aceptar nuestro consejo: en materia de seguridad no nos gastamos dinero, estamos invirtiendo en nosotros mismos. Por tanto, los 249 euros de PVP del Furion 2.0 o los 199 euros del Ibex 2.0 no es un precio elevado. No lo es por seguridad, tecnología, ligereza, buen cierre, ventilación ideal -gracias al sistema propio ‘Venturi Dynamics’- y porque también hay que comparar estos precios con otros modelos tope de gama de otros fabricantes y comprobar que efectivamente estas cifras son parejas para las grandes prestaciones que ofrecen.

HJC Ibex 2.0. Foto: HJC Sports
En cuanto a precio, el Valeco es un modelo intermedio muy similar al Ibex 2.0 por 149 euros de PVP. Sólo pesa 30 gramos menos que el citado modelo Ibex, cuenta con 12 orificios de ventilación y mantienen la cabeza fría en cualquier situación. Por otro lado, el Atara se beneficia del desarrollo técnico de los tres modelos anteriores de gama alta y tiene un precio mucho más accesible: 79 euros. “Un casco de uso diario con un ajuste perfecto. Es liviano, fácil de ajustar al tamaño de la cabeza y no compromete tu seguridad”, afirma la marca.
3 tallas y decenas de colores
Cada modelo de cascos HJC, ya sea el Atara, Valeco, Ibex 2.0 o Furion 2.0 cuentan con una amplia variedad cromática, en acabados brillo o mate. Desde colores uniformes como el negro, gris o blanco hasta otros combinando diversos colores, tonos flúor y más opciones. Si le damos importancia a nuestra estética y lucir un casco que además de ligero y seguro va conjuntando con los colores de nuestra bici o nuestra ropa habitual, esta marca ofrece opciones perfectas.
La guía de tallas en sencilla: tres modelos diferenciados: S (pequeña), M (mediana) y L (grande) con diámetros de 51-56, 55-59 y 58-61, respectivamente. En la guía de tallas de la web de HJC también encontramos las medidas de su diámetro en pulgadas. Escoger la talla de un casco debe ser una tarea fácil: mejor cuando más ajustado en nuestra cabeza, sin una excesiva presión. Ésta debe ser misión del propio sistema de cierre trasero y los ajustes en las correas laterales.
Aquí entra en juego el Selfit, el sistema de ajuste a presión en cinco pasos que es automático y que no requiere un ajuste adicional. Es ponerse el casco y, listo, ya que es un autosistema de cierre y que tienen los modelos Ibex 2.0 y Furion 2.0. Está concebido así: una vez que el casco está adaptado a nuestra cabeza, no requiere ese ajuste adicional, incluso cuando movemos nuestra cabeza en marcha. Este ajuste Selfit cuenta con cinco posiciones a presión, que proporcionan un ajuste y una comodidad constante las horas que lo llevamos puesto. Eso sí, las correas en rostro y barbilla sí las tenemos que ajustar bien, ese paso es imprescindible.
Los modelos Valeco y Atara tienen un ajuste trasero en forma de práctica rosca y otras propiedades comunes en el interior del casco como las almohadillas antibacterianas, intercambiables y rigurosos test en el túnel del viento para ofrecernos las mejores prestaciones aerodinámicas.
Elegir un casco puede parecer, a priori, una tarea un tanto complicada. HJC nos facilita las cosas abriendo un abanico de cuatro cascos performance de diferentes prestaciones, precio y diseño, pero con la máxima garantía de un fabricante líder mundial, presente en 65 países y que además cuenta con dilatada experiencia y triunfos en el ciclismo profesional.
Los HJC no pueden comprarse directamente a través de la web del fabricante, pero ésta sí nos suministra una guía completa de tiendas y distribuidores autorizados. En este punto, recordamos que CDC Sports es su distribuidor oficial en España.
HJC Ibex 2.0 PVP 249 euros
HJC Furion 2.0 PVP 199 euros
HJC Valeco PVP 149 euros
HJC Atara PVP 79 euros
HJC Furion 2.0: Un casco aero, ligero y con la máxima precisión (Test)