Chris Froome: «Los jóvenes han mejorado mucho gracias a la tecnología y la información»

chris-froome-israel-2021-california

Foto: Ronen Topelberg & Brian Veloimages / Israel Start-Up Nation

Chris Froome fue protagonista en el Tour de Ruanda por una escapada en solitario. El ciclista de Israel-Premier Tech ha concedido una interesante entrevista a Cyclismactu en la que analiza el pasado, el presente y el futuro de su trayectoria como ciclista profesional.

«Acabo de volver de Ruanda, fue una gran experiencia estar allí. Fue muy muy duro, estamos casi todo el tiempo en altitud, 2.000 metros o más. Fue una carrera muy explosiva, con corredores poco conocidos en Europa, pero muy fuertes en África. Fue una experiencia muy bonita ver el ciclismo en Ruanda, toda la gente que sigue la carrera, fue increíble. Crecí en Kenia, y ahora vuelvo a África para hacer una carrera como ésta. Me produce muchas emociones, buenas sensaciones estar allí. La vida no es muy diferente en Ruanda que en Kenia. Pero sí, me sentí muy feliz de estar allí», empezó explicando Chris Froome.

Sobre su calendario para las próximas semanas, Froome descarta la París-Niza: «Me voy a España, a Sierra Nevada durante 15 días y luego correré la Volta a Catalunya. Mi objetivo es estar en el Tour de Francia al 100%. Ser lo más competitivo posible en el Tour de Francia es de nuevo mi sueño. Soy realista, sé que no puedo hablar de la victoria. Primero hay otros objetivos, como aspirar a la general en una carrera por etapas de una semana. Tal vez la Volta o el Dauphiné».

Lo que también descarta es la retirada: «Sí, así es, voy a seguir. Tengo contrato por tres temporadas más, seguiré«. Sobre la explosión de tantos jóvenes talentos, Froome detalla: «Creo que es gracias a la tecnología de hoy, a los datos que antes no teníamos. Cuando me hice profesional, no conocíamos los datos de los ganadores del Tour de Francia. Ahora, esta información es fácil de encontrar. Y los jóvenes de 15-16 años pueden tener acceso a esta información. Ya a esa edad hacen el mismo entrenamiento que los profesionales. Así que cuando se convierten en profesionales a los 20-21 años, ya están preparados para ganar el Tour. Es muy diferente de mi época, cuando tenía 24-25 años y aún me quedaban algunos años para ganar.

Es más, Froome señala un favorito para el Tour’23: «En mi opinión, Vingegaard tiene una pequeña ventaja por su equipo y sobre todo por su físico. Cuando hace calor en julio, le viene bien«.