Chris Froome se pregunta si se deberían prohibir las bicicletas contrarreloj
Foto: Ronen Topelberg & Brian Veloimages / Israel Start-Up Nation
El británico Chris Froome (Israel Premier Tech) ha ofrecido una interesante reflexión en su canal de Youtube. El corredor se cuestiona si deben prohibirse las bicicletas de contrarreloj. También cuestiona los tramos de tierra-gravel en las pruebas de ciclismo de carretera. Y todo ello vinculado, por supuesto, a cuestiones de seguridad.
Froome ha explicado: «Me encanta la contrarreloj: es un arte, una habilidad, tiene muchos matices, algo de lo que hay que saber mucho como ciclista profesional. Una de las cosas mágicas de las carreras de tres semanas es el equilibrio entre los escaladores puros y los chicos que también saben rodar rápido en contrarreloj. Pero esta mañana he salido con mi bicicleta de crono, y a la luz de los últimos acontecimientos, estas bicicletas no están realmente pensadas para ser utilizadas en las carreteras de la forma en que tenemos que usarlas para estar preparados para las contrarrelojes. Si hay una crono de una hora en el Tour de Francia, tienes que salir con tu cabra y tienes que simularlo. Ahora bien, ¿cuántas carreteras conoces en las que puedas rodar literalmente durante una hora en condiciones de carretera cerrada, sin tráfico, sin señales de stop, sin semáforos? Ese tipo de condiciones no existen en el mundo real».
En su profunda reflexión, Froome ha añadido: «¿No sería más uniforme que las contrarrelojes se hicieran con bicicletas de carretera? Sin duda, creo que lo haría más igualado y más relacionado con la habilidad de los ciclistas individuales, y no necesariamente tanto con la I+D (investigación y desarrollo), la aerodinámica, el tiempo en el túnel de viento y la financiación que conlleva un proyecto como estar preparado para un cabra. Personalmente, me parece bastante irónico que la UCI haya introducido cosas para hacer el deporte más seguro, como limitar las posiciones que podemos usar en la bicicleta, pero en mi opinión algo como esto, que sería bastante fácil de implementar, tendría un impacto mucho mayor en la seguridad de los ciclistas profesionales.»
Por último, Froome ha añadido sobre la inclusión de zonas de tierra en pruebas de carretera: «Es complicado, porque da emoción a la carrera, pero también es un gran riesgo. Piensa en lo que supone estar preparado para entrar en una carrera por la clasificación general: son meses de dedicación, no sólo del líder, sino del equipo que le rodea, de todo el equipo de apoyo, de la inversión, de los recursos, de todo lo que literalmente puede ser para nada. Te metes en un sector adoquinado o en una sección de grava, un toque de ruedas, la lucha por la posición, y bang, toda la carrera se acaba. Veo el lado emocionante, pero realmente es tirar los dados en términos de riesgo frente a la recompensa para los chicos de la general. Estoy a favor de los adoquines y la grava en las clásicas de un día, como la París-Roubaix y la Strade Bianche, pero creo que es una gran pena si pierdes a algunos de los grandes contendientes de la general: deja el resto de la carrera menos emocionante».