Alberto Contador es noveno en la clasificación general del Tour de Francia. Todos le miran y le tienen en cuenta, sin embargo. Los medios de comunicación y también sus rivales. El ciclista español no ganará la carrera pero sí puede tener la llave para decidir quién gane en París. Él se quiere divertir y hacer disfrutar. Y señala al Galibier.
El líder del Trek-Segafredo es noveno, a 5:37 de Froome, y lejos también del podio. Ahora bien, está metido en carrera, mucho más que hace una semana cuando estaba machacado por las caídas. “Si no pensara en intentar algo, no estaría en el Tour. Yo creo que todavía puede haber sorpresas. En lo que queda lo voy a intentar. De los golpes cada día voy mejor, físicamente también cada vez más recuperado. Estoy con ganas e ilusión ante la última semana”, afirmaba.
“Soy consciente -explicaba- de que tengo muchos corredores por delante y con mucha diferencia. En este momento mis objetivos más realistas pueden ser otros, como una victoria de etapa. Por otro lado, tengo la oportunidad de disfrutar, como el otro día. En mi memoria estás días que se han salido del guion, no las victorias”.
Foto: ASO
No se pone ninguna barrera: “Mientras que estemos en carrera pueden pasar muchas cosas. Si te pones límites, siempre estarás condicionado. Mi objetivo no es meterme en el podio, sino disfrutar, conseguir una victoria de etapa y si llega el podio mejor que mejor… Ahora bien, estoy a más de cinco minutos. Team Sky puede poner un ritmo muy alto y tener las diferencias muy controladas”.
Y buscará sus propios intereses, aunque no descarta unirlos a los de otros: “Estoy en una situación de libertad, en la que puedo moverme como me apetezca. Tengo que buscar la mejor carrera para mí, no en favorecer a uno u otro. Yo tengo que hacer mi carrera. Ves corredores que pueden ser aliados. En Formigal yo no elegí a Nairo. El otro día cuando vino Mikel podía haber venido otro… Yo creo que hay bastantes corredores, top10, top15, que pueden ser buenos aliados”.
Dos son sus equis, las dos etapas de los Alpes, el miércoles con la Croix de Fer y el encadenado Télégraphe y Galibier, y el jueves el final en el Izoard. Él tiene claro su preferencia: “El Galibier es un puerto que me gusta, largo y muy duro. Los Alpes siempre se me han adaptado mejor que los Pirineos. Solo son dos etapas pero se pueden hacer cosas bonitas. Aunque el Tour empezó cruzado y ha continuado cruzado, lo hemos enderezado poco a poco y a ver si lo podemos terminar de enderezar. En la etapa del Galibier puede haber más sorpresas. El que tenga una crisis pierde opciones de victoria o de podio. Yo creo que va a ser más decisiva. La del Izoard puede ser más previsible”.
#TourDeTFS Media encounters on the last rest day of #TDF2017 pic.twitter.com/aKPbGCFBxD
— Trek-Segafredo (@TrekSegafredo) 17 de julio de 2017
La realidad es la que es, acepta, pero lamenta su mala suerte de nuevo en el Tour: “No quiero mirar atrás ni pensar en las caídas. Ante eso no se puede hacer nada. No quise plantear irme a casa por respeto. Las caídas te ponen al límite en algunos momentos. Sin esos dos días de las caídas pienso que sí estaría luchando ahora mismo por el amarillo. He batido mi propio récord en un puerto de Madrid tres días antes de venir al Tour…”
Por otro lado, no descartaba su presencia en la Vuelta, aunque no depende solamente de él: “En el equipo también hay intereses, tenemos buenos sprinters; en caso de ir me gustaría ir a disputarla y no siempre se da la compatibilidad. Es por eso que lo estamos pensando”.
Asimismo se refería a Haimar Zubeldia como “un ejemplo de profesionalidad, sacrificio y de compañero, y ha sido un honor poder compartir su último año de ciclismo”. El vasco anunciaba su adiós con Contador a su lado.
Al margen de la conferencia de prensa, Contador bromeaba en las Redes Sociales con la siguiente fotografía:
«Día de descanso con el amigo @jarlinsonpantano»