El Centro Mundial de Ciclismo de la UCI cumple 20 años
La Unión Ciclista Internacional creó un centro internacional de educación y formación. Ahora, ese centro cumple 20 años y es el momento perfecto para recordar la historia de un sueño nacido en la mente del antiguo presidente de la UCI, Hein Verbruggen.
Las celebraciones del 20º aniversario tuvieron lugar esta misma semana. A lo largo de los años, el centro ha acogido importantes eventos ciclistas internacionales: los Campeonatos del Mundo de Paraciclismo en ruta y en pista de 2006, dos Campeonatos del Mundo Junior de Pista, varias pruebas de la Copa del Mundo de Ciclocross, etapas del Tour de Romandía y el exitoso intento de Matthias Brändle de batir el Récord de la Hora.
Entre los atletas de todo el mundo que han entrenado en el Centro, se encuentran:
-El ciclista de pista chino Guo Shuang, cuatro veces medallista olímpico y seis veces campeón del mundo.
-La venezolana Stefany Hernández, campeona mundial de carreras de BMX en 2015 y medallista olímpica de bronce en Río 2016
-El mongol Tegshbayar Batsaikhan, campeón del mundo UCI junior en 2016 en la prueba por puntos
-El eritreo Daniel Teklehaimanot, que en 2015 se convirtió en el primer subsahariano en vestir el maillot de la clasificación de montaña de lunares en el Tour de Francia
–Biniam Girmay, también de Eritrea, que recientemente estampó su nombre en el ciclismo mundial con su victoria en la UCI WorldTour Classic Gent-Wevelgem en los Campos de Flandes.
Entre los atletas actuales del UCI WCC se encuentran la olímpica de BMX Racing y campeona de Europa Zoé Claessens y el trinitense Nicholas Paul, medallista de plata en el kilómetro contrarreloj en los Campeonatos del Mundo de Ciclismo en Pista y plusmarquista mundial de la prueba de 200 metros lisos.
Sin embargo, el Centro Mundial de Ciclismo de la UCI no se centra únicamente en el rendimiento de la elite. Una de las virtudes del Centro Mundial de Ciclismo de la UCI es su accesibilidad a la población local y a los visitantes de la zona, que comparten muchas de las instalaciones con las estrellas mundiales. Todo el mundo es bienvenido.
La última incorporación a la amplia gama de instalaciones de ciclismo es el parque de BMX Freestyle: garantizando un campo de entrenamiento internacional de primera clase para la quinta y más joven disciplina olímpica del ciclismo.
El presidente de la UCI, David Lappartient, ha explicado: «En sus 20 años de existencia, el Centro ha ayudado a cientos de jóvenes atletas de talento a alcanzar sus sueños, ha formado a unas 600 personas en profesiones relacionadas con el ciclismo, como mecánicos, entrenadores y directores deportivos, y ha permitido a muchos miles más alcanzar el nivel más alto posible en sus propios países y continentes a través de nuestros centros satélite en todo el mundo. Esto es una fuente de gran orgullo. Lamentablemente, nuestras celebraciones de esta semana se ven ensombrecidas por el reciente fallecimiento del Director del CMC de la UCI, Vincent Jacquet, que estaba deseando celebrar esta ocasión con nosotros. Está muy presente en nuestros pensamientos en esta ocasión, y lo seguirá estando mientras llevamos a cabo nuestras actividades en el futuro».
Además, Lappartient ha añadido: «De hecho, el Centro de la UCI y la UCI seguirán trabajando de la mano para desarrollar el ciclismo en sus muchas y variadas disciplinas y hacer que nuestro deporte sea aún más accesible para la gente de todas las regiones del mundo. Desde la detección de talentos hasta la formación de atletas, pasando por la formación de entrenadores, mecánicos y directores deportivos de todo el mundo, el Centro Mundial de Ciclismo de la UCI es un verdadero centro del ciclismo internacional, al tiempo que mantiene sus puertas abiertas a la población local«.