El nuevo proyecto de Euskaltel-Euskadi para 2024 va tomando forma

El nuevo proyecto de Euskaltel-Euskadi para 2024 va tomando forma

La disputa de la Vuelta a España significa también que se intensifica el trabajo en las oficinas, con fichajes, bajas y renovaciones. Euskaltel-Euskadi ya empieza a tomar forma de cara a la temporada 2024, con fichajes confirmados y con un objetivo muy claro: intentar llegar a la salida de la Vuelta a España.

El último movimiento de Euskaltel-Euskadi ha sido la renovación de Xabier Isasa. Unos días antes fue anunciado el fichaje del mallorquín Xavier Cañellas, un corredor con la punta de velocidad necesaria para sumar puntos UCI e incluso podios en carreras de prestigio.

El propio Cañellas se definía así: «Personalmente, me considero un corredor rápido en grupos reducidos, soy hábil y me defiendo bien en la montaña, lo que me ayuda a conseguir puntos UCI que tan importantes son en el ciclismo actual. Y ese será uno de mis objetivos principales de la próxima temporada para que el equipo pueda volver a correr la Vuelta a España y aportar mi granito de arena al Euskaltel-Euskadi. Además, me gustaría levantar los brazos con el equipo porque es ahí cuando toda constancia y sacrificio se ve compensando».

El fichaje de Cañellas se unía al de otro velocista: Jon Aberasturi, corredor que llega desde la categoría WorldTeam. O de Víctor de La Parte, otro ciclista con experiencia en el máximo nivel del ciclismo mundial. La estructura de Euskaltel, que pierde a Antonio Soto tras fichar por Kern Pharma, es la siguiente:

NUEVOS: Jon Aberasturi, Nicolás Alustiza, Xavier Cañellas, Víctor de la Parte, Iker Mintegi y Unai Zubeldia.

SIGUEN: Enekoitz Azparren, Xabier Berasategi, Mikel Bizkarra, Xabier Isasa, Mikel Iturria, Txomin Juaristi, Andoni López de Abetxuko Y Gotzon Martín.

FOTO: @EHETeam