Eusebio Unzué: «Mi relevo está cada vez más cerca, pero trabajo para que el equipo tenga futuro»

el-dia-menos-pensado-2-2021-eusebio-unzue

Foto: Movistar Team

Eusebio Unzué ha concedido una extensa entrevista a Luis Guinea. Diario de Navarra ofrece la exclusiva y en Zikloland hemos querido resumir los puntos más importantes, comenzando por una cuestión básica: «Mi relevo está cada vez más cerca, pero trabajo para que el equipo tenga futuro», ha explicado el manager de Movistar Team.

TEMPORADA 2022: «Siempre soy optimista. Con lo que tenemos, más lo que nos llega estoy esperanzado con poder hacer un año un poco mejor que 2021. Los jóvenes que tenemos van madurando y adquiriendo experiencia. Son chavales con calidad, que antes o después van a mostrarla, estoy convencido».

PATXI VILA: «La entrada de Patxi responde a una actualización que nos hacía falta. Hay nuevos sistemas de entrenamiento, todo está medido y controlado… Hemos cambiado para no quedarnos anticuados, y en algunas cosas estábamos desactualizados. En el ciclo Movistar le hemos dado una buena actualización al equipo».

PRESUPUESTOS: «El nivel de presupuesto es muy importante, es casi lo que marca la diferencia, como en todo. El ciclismo va ganando en atractivo, eso ha traído gente que es capaz de gastarse presupuestos ilimitados, con lo que eso significa. Nosotros podemos desear a determinado tipo de corredores, o alguno querría venir, pero no podemos».

NUEVA GENERACIÓN DE CAMPEONES: «Los Pogacar, Van der Poel, Van Aert, Bernal, Evenepoel… encarnan el modelo de campeones prematuros, chicos que tienen tanta calidad que a esa edad de veinte, veintipocos años estén ya aspirando y ganando los objetivos más grandes. Antes la maduración del ciclista era progresiva, ahora es todo inmediato. Eso es algo que no puede hacer todo el mundo. Pero sí que hay una remesa de chavales que están haciendo cosas importantísimas. Yo no sé si vamos a seguir en esa racha, para mí es un grupo de elegidos y no sé cuántos más pueden aparecer. Nosotros tenemos jóvenes como Abner o como Vinicius, pero con la idea de que vayan descubriendo la profesión. Se puede tener mucha calidad, pero hay que conocer el oficio. Hay gente con talento, que arropada con experiencia puede dar muy buen nivel. Y hay que ver también si estos prematuros van a tener continuidad en el tiempo, o si van a ser prematuros en su declive… hay que ver cómo llegan a los 30. Lo anormal son casos como el de Valverde, que con 42 años sigue siendo una opción de victoria».

CALIDAD: «No tenemos tanta calidad como antes. Ves Ineos y son todos primera o segunda línea, no hay gente mala. Tienen que elegir siempre entre excelentes corredores. UAE, parecido. Jumbo, igual. Tienen superplantillas por capacidad de captar a gente y por medios. Nosotros estamos tratando de mejorar los medios y que en algún momento llegue nuestra oportunidad».

SALIDA DE SUPERMAN LOPEZ: «Se frustró y se anuló personalmente. Su cabeza se llenó de lo que se llenó y adiós. Nunca me había pasado algo así, y aunque ha pasado el tiempo sigo sin entenderlo. Sabía cómo era su carácter, extraño en ciertos momentos, pero es que cualquiera hubiera estado encantado de hacer sexto. Y luego, como deportista que es, creo que uno tiene que saber encajar que no ha podido, y ya está. La frustración y la desesperación son entendibles, pero una salida así, no. El y su señora, a través del mánager, tomaron su camino. No querían continuar, rompimos nuestra relación y ya está».

JOSE LUIS ARRIETA: «Es todo tan sencillo como que los ciclos a veces se terminan. Ha sido muy duro, la verdad. No ha sido fácil la convivencia en el día a día con los cambios que hemos hecho en el equipo para amoldarnos a los tiempos. Muy a nuestro pesar ha habido que tomar la decisión de que no continúe con nosotros. Y no es una decisión que hayamos tomado de un día para otro. Se ha hecho todo lo posible para intentar reconducir esto, pero… Hay nuevas maneras y formas de trabajar con las que él no terminaba de encontrarse cómodo, e introducirlas era necesario. El equipo no podía seguir en ese ambiente. La decisión que hemos tomado era la mejor para que dejáramos de sufrir todos. Eso es todo».

RELEVOS: «Los finales llegan. Y el mío también llegará algún día. Yo de momento estoy ilusionado y me siento bien, pero soy consciente de que mi final está cada vez más cerca y que llegará el relevo porque nadie es eterno. Yo trabajo para que este equipo tenga una continuidad en el tiempo y que, por lo menos, haya un equipo español en la máxima categoría por lo que el ciclismo significa históricamente para este país. Generalmente todo lo que viene detrás mejora a lo anterior, y esto es lo que pasará conmigo y con este equipo».

La entrevista completa