Jonathan Castroviejo: «Soy optimista para estar en el Tour»

jonathan-castroviejo-team-ineos-2019

Jonathan Castroviejo (1987, Team Ineos) regresa a la competición en el Tour de Suiza dos meses después sufrir lesiones importantes en su caída de la Itzulia Basque Country. El ciclista vizcaíno se muestra «optimista» y espera superar el test en la ronda helvética después de sus buenas sensaciones en el Teide.

Castroviejo escoltará a Geraint Thomas y Egan Bernal en Suiza y confía en hacerlo en el Tour de Francia, lamentando profundamente la ausencia de Chris Froome tras la grave caída del británico en el Critéium Dauphiné.

Sin duda, la grave caída de Chris Froome ha sido un contratiempo importante para el equipo. “Es un palo. Espero que se recupere pronto. Llevaba mucho tiempo con él entrenando y me da pena. Todo el enorme trabajo que había hecho no vale ahora para nada. Tenemos al ganador del año pasado, Thomas, y a Egan que por qué no puede hacer un Tour muy bonito. De los últimos años, es el Tour con menos contrarreloj y más puertos, por lo que se le puede dar bien”, afirma.

En su caso, regresa a Suiza después de su accidente en la Itzulia. “Al final fueron siete fracturas por todos los sitios”, recuerda. Afortunadamente, su forma, y su moral, han crecido en las últimas semanas. “El haber estado en el Teide con el equipo para mí fue un punto de inflexión, tanto para la recuperación como para mí mismo, para sentirme bien, y empezar con buenas sensaciones encima de la bicicleta. Yo estoy contento, me encuentro muy bien y sobre todo tengo ganas de correr. Estuve dos semanas y media. Los primeros días, ves que estás muy lejos de los compañeros, pero, los últimos días de entrenamiento me encontré muy bien y eso te da un respiro, dices ‘ya estoy aquí otra vez, a un nivel bueno’. Después, han sido 15 días de entrenamiento más suave para dejar recuperar el cuerpo porque Suiza son nueve días y hay que tenerlo en cuenta. Estar con el grupo en el Teide me dio mucho moral. Y los últimos días verme a un nivel similar de los demás, aún más”.

El Tour de Suiza es por tanto su primera competición después de la Itzulia. “Estoy con muchas ganas pero a la vez sé que es complicado. No será fácil estar competitivo en la primera crono. Luego hay cuatro días que me pueden venir bien para coger un poco de condición y sobre todo los últimos cuatro días, los tres de montaña y la crono, espero poder estar en cabeza e intentar ayudar al equipo, a Thomas y Egan, a conseguir la victoria”, resume. Su objetivo es estar en el bloque que dispute el Tour de Francia. “Todo depende de mí, del nivel que tenga en Suiza. La verdad es que soy optimista porque incluso las sensaciones son mejores que las del año pasado. Si todo va normal, entiendo que tendré un buen nivel, aunque nunca se sabe”, subraya.

No faltará en la contrarreloj de los Campeonatos de España contrarreloj -suma cuatro títulos en 2013, 2015, 2017 y 2018-; más dudas tiene en el de línea.

Su gran objetivo y el del equipo llegará, sin embargo, en julio. “El Tour es el Tour y al final gana el más fuerte en general, independientemente del recorrido. Está claro que para Froome era un Tour muy bueno, igual que para Egan. Geraint estuvo muy fuerte el año pasado y pienso que van a estar los dos en la pelea. El Tour es todo. Lo que más se ve es la montaña, pero la primera semana hay que estar delante 150 kilómetros y luego responder en la montaña. Ese es mi objetivo, hacer diez primeros días muy buenos y luego tener la capacidad de estar cerca en la montaña o para lo que necesiten los líderes del equipo”, resume.

Aún no se plantea la Vuelta a España o el Campeonato del Mundo contrarreloj. “Sí que tengo un buen recuerdo de todas las cronos que he hecho en Inglaterra, tanto en la Olimpiada del 2012 -cuarto- como el Europeo de 2016 -oro-. Por eso pienso que se me podría dar bien, los recorridos son similares, entonces por qué no disputarlos, dependiendo de cómo estemos”, afirma.

Se le ve feliz en el Team Ineos, incluso ha adelantado que le gustaría retirarse en el conjunto británico. “Cuando uno se siente cómodo y recibe del equipo y uno da al equipo, te sientes a gusto y feliz. Cuando estás bien para qué vas a cambiar. El cambio que busqué hace un par de años fue acertado cien por cien”, concluye.