La París-Roubaix, un infierno abierto solo a los más grandes
Llega la París-Roubaix. Llega el Infierno del Norte, una clásica abierta… pero solo para los más grandes entre los clasicómanos. La prueba, como es tradicional, tendrá la línea de meta instalada en el velódromo de Roubaix , lugar al que se llegará después de 257 kilómetros de sufrimiento, puesto que solo así pueden ser superados los tramos de adoquines.
La París-Roubaix de 2022 tiene en Mathieu Van der Poel a su gran favorito, pero lo cierto es que el líder de Alpecin-Fenix ya ha perdido alguna clásica precisamente por esa vitola de número 1. Además, Jumbo-Visma recupera a Wout Van Aert. Su estado de forma es una incógnita pero su sola presencia dará más energía y más capacidad de sorpresa al resto de ciclistas de la escuadra neerlandesa.
También hay mucho interés por ver si finalmente Quick Step se redime de una primavera negra. Kasper Asgreen es el líder. Los que sí llegan al máximo nivel son los corredores de Ineos. Es posible que no tengan al más fuerte individualmente pero también es posible que estén siendo el bloque más poderoso en muchas de lasúltimas clásicas. Ciclistas como Mohoric, Van Avermaet, Politt, Pedersen, Gilbert o sobre todo Kung son otros candidatos a dejarse ver. Y todo ello sin olvidar a Movistar, que necesita urgentemente puntos para certificar que su apuesta por las grandes clásicas no ha sido decepcionante.
En la París-Roubaix, eso sí, no hay un tramo determinante. Cualquier momento es decisivo e incluso las zonas entre tramos son los terrenos en los que muchas veces se producen los cortes más importantes. De todos modos, hay tres tramos de cinco estrellas de dificultad y seis de cuatro estrellas. Son los puntos más calientes en una clásica destinada a mantener viva la épica del ciclismo.
30 Troivilles à Inchy (2.200m)
29 Viesly à Quiévy (1.800m)
28 Quiévy à Saint-Python (3.700m) – Cuatro estrellas de dificultad
27 Saint-Python (1.500m)
26 Vertain à Saint-Martin-sur-Écaillon (2.300m)
25 Haussy (800m)
24 Saulzoir à Verchain-Maugré (1.200m)
23 Verchain-Maugré à Quérenaing (1.600m)
22 Quérenaing à Maing (2.500m)
21 Maing à Monchaux-sur-Écaillon (1.600m)
20 Haveluy à Wallers (2.500m) – Cuatro estrellas de dificultad
19 La Trouée d’Arenberg (2.300m) – Cinco estrellas de dificultad
18 Wallers à Hesmes (1.600m)
17 Hornaing à Wandignies (3.700m) – Cuatro estrellas de dificultad
16 Warlaing à Brillon (2.400m)
15 Tilloy à Sars-et-Rosières (2.400m) – Cuatro estrellas de dificultad
14 Beuvry à Orchies (1.400m)
13 Orchies (1.700m)
12 Auchy à Bersée (2.700m) – Cuatro estrellas de dificultad
11 Mons-en-Pévèle (3.000m) – Cinco estrellas de dificultad
10 Mérignies à Avelin (700m)
9 Pont-Thibault à Ennevelin (1.400m)
8 Templeuve (L’Épinette) (200m)
8 Templeuve (Moulin-de-Vertain) (500m)
7 Cysoing à Bourghelles (1.300m)
6 Bourghelles à Wannehain (1.100m)
5 Camphin-en-Pévèle (1.800m) – Cuatro estrellas de dificultad
4 Carrefour de l’Arbre (2.100m) – Cinco estrellas de dificultad
3 Gruson (1.100m)
2 Willems à Hem (1.400m)
1 Roubaix (300m)
PERFIL: PROCYCLINGSTATS.COM