Icono del sitio Zikloland

La UCI desvela el terrorífico Mundial de 2027: regresa la pesadilla de Sallanches

La Unión Ciclista Internacional (UCI) y el comité organizador local han desvelado las líneas generales del evento, que tendrá lugar en el departamento de Alta Saboya (Francia) del 24 de agosto al 5 de septiembre de 2027. El infierno de Sallanches regresa a escena, tal y como ya sucediera en el Mundial más duro de la historia.

El evento reunirá 20 Campeonatos del Mundo UCI en 12 sedes, con unos 10.000 atletas (elite y aficionados) que representan a más de 130 naciones que competirán durante 13 días por los 281 títulos de Campeón del Mundo UCI en juego. Se espera que unos dos millones de personas sigan las competiciones in situ, y la audiencia televisiva acumulada debería alcanzar los mil millones de espectadores. Más de 700 representantes de los medios de comunicación estarán acreditados para el evento, que puede contar con el compromiso de unos 4.000 voluntarios.

El detalle más interesante es la prueba de fondo en carretera de Sallanches, con un circuito corto y con un repecho realmente duro. Conociendo el nivel de los ciclistas actuales y su espíritu agresivo, hablamos de una carrera perfecta para escaladores que estén dispuestos a jugársela desde bien lejos y dinamitar el pelotón, con Tadej Pogacar como gran nombre, pero con opciones para tipos como el propio Vingegaard.

La línea de salida y la de meta estarán en Sallanches, y la principal dificultad del circuito de 13,3 km (con un desnivel de 285 m) será la Côte de Domancy (2,5 km con una pendiente media del 9,4 % y una pendiente máxima del 16 %). Sallanches fue la sede de las ediciones de 1964 y 1980 de los Campeonatos del Mundo de Ciclismo en Ruta de la UCI, y fue en la Côte de Domancy donde el ciclista francés Bernard Hinault se impuso para ganar su único título de Campeón del Mundo de Ciclismo en Ruta de la UCI (carrera en ruta) en la categoría masculina élite. Los corredores de todas las categorías seguirán el mismo circuito, con la única variación del número de vueltas que se completarán. Este concepto supone una vuelta a la tradición y debería animar a un número récord de espectadores a asistir al evento.

La lista completa de los Campeonatos del Mundo de la UCI en el programa del evento y las sedes seleccionadas son las siguientes:

FOTO: @UCI_media

Salir de la versión móvil