Icono del sitio Zikloland

La visión desde dentro del Covid19: la cara oculta y negra de la infección

El equipo Soudal Quick-Step y su líder, Remco Evenepoel, han sufrido duras críticas por el abandono en el Giro de Italia. Son muchas las voces que no entienden por qué no ha esperado a ver la evolución física durante el día de descanso y por qué no ha intentado seguir en carrera y pelear por la defensa de la maglia rosa. Desde Zikloland hemos querido pulsar la opinión de los protagonistas con la tranquilidad de poder hablar sin tapujos y sin desvelar la identidad.

Uno de los managers de equipos presentes en el Giro de Italia nos ha explicado las razones por las que entiende muy bien la decisión de Remco Evenepoel, su equipo y sus médicos: «En la sociedad y en el ciclismo, todo el mundo tiene una opinión. Pero la realidad es que nosotros vivimos el día a día del Covid19 y comprobamos con cada infección que es una enfermedad que deja secuelas para el ciclismo. Nos comparan muchas veces con el fútbol y con otros deportes, pero no hay ningún otro deporte que te obligue a seguir compitiendo durante cinco horas y durante 21 días de forma casi consecutiva. Eso solo ocurre en el ciclismo».

Tras ese primer análisis, el manager añade: «La realidad es que si tienes suerte, el ciclista necesita un par de semanas para volver a encontrarse en buenas condiciones para rendir y competir después de ser infectado por Covid19. Pero nosotros en nuestro equipo hemos tenido este mismo año algún caso de corredores que han estado más de dos meses y medio con síntomas claros de que su organismo no estaba recuperado, con mucho cansancio acumulado, sin mostrar en los entrenamientos su potencia habitual y sin capacidad para ir a competir a su nivel habitual».

Por eso mismo en ese equipo tienen la misma idea que Soudal Quick-Step: si un corredor da positivo, debe abandonar. Además, hay otro criterio: «No hay que olvidar que ese ciclista puede contagiar al resto de la plantilla. Entiendo que Evenepoel es el más importante, pero desde un punto de vista médico, te puedes encontrar con ocho corredores enfermos durante varias semanas e incluso con alguno que tire por tierra dos, tres o incluso cuatro meses. Nosotros no queremos asumir ese riesgo y entendemos que por doloroso que sea, lo mejor es optar por el abandono, no poner en más riesgo al resto de corredores y dar un descanso para que el ciclista se recupere. Cada vez que un corredor ha forzado estando enfermo -y sin saberlo, obviamente-, hemos visto que luego el tiempo de recuperación ha sido mayor. Claro que Soudal Quick-Step estará fastidiado por perder al líder del Giro. Pero si piensan en el bien del equipo a medio y largo plazo, no hay duda de que es la mejor decisión. Respeto a los equipos que mantienen a sus ciclistas en carrera. Pero nosotros hemos tenido malas experiencias y ciclistas afectados varios meses, por lo que tenemos un protocolo claro. Toca descansar, recuperarse bien y volver a la carga. Con un resfriado, remontas antes o después. Pero con un Covid19 puedes estar meses afectado».

FOTO: @giroditalia

Salir de la versión móvil