Lieja-Bastoña-Lieja: Tadej Pogacar, favorito en el territorio de Remco Evenepoel
Día histórico para el ciclismo profesional con la Lieja-Bastoña-Lieja, la carrera decana y el monumento que más y mejor se adapta a los corredores especialistas en vueltas por etapas. ¿Favoritos? El de siempre: ¡Tadej Pogacar! Pero no hay que olvidar un dato: estamos en el territorio predilecto del belga Remco Evenepoel.
El recorrido de la Lieja-Bastoña-Lieja no presnta muchas sorpresas. Hablamos, por tanto, de un recorrido que repite y sigue con la tradición. La clásica arrancará desde la Plaza Saint Lambert de Lieja. En total, son 252 kilómetros más tarde los que deberán afrontar los ciclistas hasta regresar a Lieja. En el camino habrán ascendido un buen puñado de repechos sin importancia, pero también de subidas de máxima dificultad.
La carrera se pone caliente a partir del kilómetro 150. Los ciclistas deberán superar cinco subidas importantes: Côte de Wanne, Côte de Stockeu, Côte de Haute-Levée, Col du Rosier y Côte de Desnié. Son subidas ya conocidas por anteriores ediciones, pero la parte más caliente aparece con la subida más famosa de esta clásica: Côte de la Redoute.
Más adelante llega la Côte des Forges y la Côte de la Roche-aux-Faucons. En ese terreno debemos ver a dos grandes rivales pelear por la victoria: Tadej Pogacar y Remco Evenepoel. ¿Puede haber otros corredores a su altura? Nunca se puede decir que no. Pero hay que citar a hombres como Tom Pidcock, Mattias Skjelmose o Ben Healy. ¿Y los españoles? Enric Mas, Alex Aranburu, Roger Adrià y Pello Bilbao parecen los más sólidos y regresa tras la lesión Carlos Rodríguez.