Los descensos del WorldTour: seis equipos y solo cuatro plazas
Foto: Israel-Premier Tech
La Unión Ciclista Internacional fijó en 2020 las normas para la categoría WorldTour: los puntos de 2020, 2021 y 2022 se sumarían durante tres años y significarían los ascensos y descensos en el final de 2022. Entonces nadie se tomó muy en serio el sistema. Ahora el lobo ha llegado y devorará a dos de los seis equipos implicados en la batalla por los descensos.
Ahora mismo ya es seguro y prácticamente oficial que Alpecin y Arkea han superado a rivales WorldTeam. Estos dos equipos ProTeam han hecho los deberes, han llenado el almacén de víveres y pueden contemplar el resto de la temporada 2022 desde la tranquilidad de saber que nadie les va a quitar la licencia para las tres próximas temporadas. Y si estos dos suben… otros dos tienen que bajar.
Los equipos Movistar, Cofidis, BikeExchange, EF Education, Lotto e Israel son los seis implicados en la pelea por el descenso. Cuatro salvarán el pellejo mientras que dos terminarán en la segunda división de los equipos ciclistas profesionales. En la última clasificación, resulta evidente que Lotto e Israel son los equipos que ahora mismo bajarían. Pero también es muy importante analizar las tendencias.
Cofidis, por ejemplo, empezó la temporada 2022 en puestos de descenso y ahora está muy cerca de superar a Movistar y pasar a ser 15º. Es decir, los franceses tienen motivos para estar preocupados, pero está más que claro que se están ocupando de la faena de salir de la quema y lo hacen con buena nota.También Movistar respira de momento con cierta tranquilidad, aunque en su caso tuvo mucho que ver el buen papel de Alejandro Valverde en las clásicas de las Ardenas. El equipo español necesita que Enric Mas firme un buen Dauphiné y un buen Tour.
BikeExchange ha cambiado de política y empieza a buscar puntos de forma descarada. Solo así puede entenderse su participación en una prueba menor como Tour de Estonia. El equipo australiano vive de Simon Yates, Michael Matthews y Dylan Groenewegen. Si uno de los tres se resfría, el equipo sufrirá una pulmonía.
Otros, como EF Education, empezaron el año sin demasiada presión y ahora mismo está en una situación límite: son el peor equipo WorldTeam de la temporada e incluso están siendo peores que tres o cuatro equipos ProTeam. En este caso en concreto hay varios errores de Jonathan Vaughters, manager general del equipo: compiten muy poco en pruebas que no sean WorldTour, la plantilla se ha debilitado año tras año, los fichajes –Esteban Chaves y Mark Padun– no están funcionando, Rigoberto Urán limita muchísimo su temporada al Tour de Francia y los segundos espadas -Simon Carr, Michael Valgren, Alberto Bettiol…- están desaparecidos.
Lotto e Israel son los que más están sufriendo. Llevan casi todo el año en el pozo y todavía ven lejos la salvación. En concreto, Lotto necesita unos 800 puntos mientras que Israel necesita unos 1.300 puntos. Lotto no puede quejarse del papel de sus corredores en 2022: ahora mismo son el 13º mejor equipo del mundo, por lo que es evidente que todo el mundo se ha puesto las pilas y su problema venía de los pobres resultados de 2020 y 2021.
Israel, por su parte, es el que peor lo tiene, pero no hay que descartarlo. Hay un motivo para la esperanza: Fuglsang y Woods aún no han rendido al nivel esperado por culpa de enfermedades, pero acaban de demostrar que están en un gran momento de forma, por lo que es probable que tengan argumentos sólidos para empezar a sumar puntos sin parar tal y como ya hicieron en Mercan’Alpes, con más de 200 puntos en una única clásica. ¿Lo tienen mal? Sí. Pero tienen ciclistas rematadores y que suelen entrar en fases de rachas positivas y ahora apunta a que será la primera de ellas de 2022.
Antes de afrontar el Criterium del Dauphiné, esta es la clasificación entre los equipos de la zona baja
15º MOVISTAR……………12.930
16º COFIDIS……………….12.840
17º BIKEEXCHANGE…..12.480
18º EF EDUCATION……12.400
19º LOTTO-SOUDAL…..11.650
20º ISRAEL………………..11.120