Miguel Indurain es un ex-ciclista español navarro (España). Su carrera profesional transcurrió entre los años 1985-1996 y es considerado como el mejor ciclista español de todos los tiempos. Así mismo uno de los mejores deportistas de todos los deportes a nivel nacional.
Gracias a su gran palmarés, se convirtió en un candidato fijo en las plataformas de pronósticos deportivos, ya que era una apuesta segura. Consiguió estar en estas listas gracias a su tesón y sacrificio, consiguiendo con su actuación, que el ciclismo español subiera al gran estrellato de las figuras internacionales del deporte. Impulsó la popularidad de las cuotas de ciclismo en España, al ofrecer un rendimiento increíble, de hecho, hoy en día el ciclismo es uno de los deportes más seguidos por las plataformas de apuestas, donde se sigue, por ejemplo, al Tour de Francia con apuestas a mejor escalador, ganador del tour e incluso al ganador de la clasificación por puntos.
Indurain: palmarés deportivo
Indurain fue ganador del Tour de Francia en cinco ocasiones, en años consecutivos incluidos 1991 a 1995, así como del Giro de Italia, que también fue ganador otros dos años consecutivos 92-93. Fue también campeón del mundo a contrarreloj en el año 1995, campeón olímpico también a contrarreloj en 1996, e incluso titular del récord de la hora 1994 cuya duración fue de dos meses. Destacó sobremanera en las etapas contrarreloj , siendo al mismo tiempo uno de los mejores ciclistas del panorama de los escaladores de dicho deporte.
Según un jurado, cuyos componentes eran cinco especialistas franceses, que fueron seleccionados por la organización del mismo Tour, está considerado como uno de los mejores ciclistas de la historia. Su nombre Miguel Indurain, a ido a la par de figuras míticas de las dos ruedas tales como Bernard Hinault, Fausto Coppi y otras figuras de este duro deporte.
Durante estos once años de carrera , también consiguió 67 victorias de etapa, Premio Príncipe de Asturias y Premio Nacional del Deporte en España. Del país vecino también trajo un galardón de Caballero de la Legión de Honor Francesa.
Foto: Pixabay
Después de su estrellato
A sus cincuentitantos , Miguel sigue con la misma apariencia que cuando dejo el deporte por el que se hizo famoso, en los 90 del siglo pasado, todo ello gracias a sus ganas de permanecer activo. Hoy día es embajador del Banco Santander.
Sobre el 2017 empezó a plantearse no subir tanto a la bici, pues decía que no le gustaba el frío, ni tampoco el deporte de interior. Por tal motivo durante los meses de invierno dejó la bici. Sigue montando a menudo en dos ruedas, pero ya sin ideas competitivas en mente, simplemente para disfrutar de las sensaciones. A veces, solo a veces acompañado, pero con la libertad de movimientos que da el no depender de una ruta de entrenamientos o de cualquier kilometraje como objetivo.
Montado en una bicicleta Miguel sigue dando el mismo respeto que antaño. En su postura , aún sin haberlo conocido en su época de campeón, se aprecia ese no sé que, que te habla del saber hacer y de comportarse sobre una bici.
Indurain sigue tan espartano sobre el equipo deportivo como siempre, sale a la carretera o a los circuitos sin siquiera llevar mitones de ciclista, solo un mínimo esencial para disfrutar el deporte. Lleva una vida tranquila después de su retirada (que en opinión de muchos, fue demasiado corta).
Actualmente su tiempo lo dedica al frente de su fundación, otra parte de su tiempo lo dedica en fomentar y desarrollar deportes minoritarios y la práctica en general del deporte por toda España.