El MPCC pide explicaciones a la UCI por el caso Aderlass
Foto: Alex Broadway / ASO
El Movimiento por un Ciclismo Creíble (MPCC) ha remitido una carta a la Unión Ciclista Internacional para pedirle explicaciones por la investigación contra el dopaje conocida como Operación Aderlass, una trama oscura originada en centro-Europa y que tuvo en esquiadores y ciclistas sus dos grandes focos mediáticos para la polémica.
El Movimiento por un Ciclismo Creíble hace referencia al artículo publicado en Het Niewsblad el pasado 11 de septiembre. Para empezar, cuestionan la lentitud del proceso y exigen que se mantengan todos los procedimientos legales, pero sin convertir esta investigación en un embrollo judicial sin ningún tipo de impacto hacia los tramposos. En otras palabras, esta organización de equipos, organizadores y ciclistas piden respuestas contundentes y rápidas.
Al parecer, los investigadores de la Operación Aderlass conocen el nombre de los ciclistas que han usado un producto llamado H7379 y lo han transmitido a la UCI y al CADF. El MPCC considera que esos deportistas deberían haber sido identificados, sus muestras reanalizadas y se debería haber buscado específicamente esa sustancia. En ese sentido, parece que se han reanalizado 50 muestras. Otras fuentes apuntan a 800.
Tour de France 2020: 22 teams under the microscope 🧐
— MPCC (@MPCC_Cycling) 9 de septiembre de 2020
3 riders who have been suspended in the past are competing in the #TDF2020, they are all part of non-MPCC teams.
🔗 https://t.co/C5xID7Sjpppic.twitter.com/2Rfn8G73Dv
Pero el MPCC cuestiona que no se hayan hecho públicos los datos del número de reanálisis, ni de los resultados, ni de los procedimientos. Consideran que la lucha contra el dopaje debe cumplir con la legalidad, pero no quedarse estancada durante meses sin movimiento alguno. Y eso es lo que solicitan del presidente de la UCI, David Lappartient.