“Una etapa de Tour” para la París-Niza (Vídeo)

paris-niza-2017-perfil-7-2

Los últimos 50 kilómetros de la penúltima etapa de la París-Niza (2.WT) tendrán doble ración: el Col Saint-Martin y la llegada en alto inédita del Col de la Couillole, ambos de 1ª categoría, para dejar un encadenado con una exigencia sin precedentes a esta altura de la temporada.

La 75ª edición de la carrera francesa, además, romperá el récord del punto más alto nunca alcanzado en la carrera: los 1.678 metros de altitud de la llegada en alto de la séptima etapa, en el citado Col de la Couillole, representan cuatro metros más de altura que la estación de esquí Valberg, final de etapa en 1999.

Para el diseñador del recorrido, François Lemarchand, “la falta de referencias de esta subida puede provocar sorpresas. En primer lugar porque son unas carreteras donde no han corrido antes, y porque será la primera vez que los corredores afronten una etapa tan exigente tan pronto en la temporada. En el Tour de Francia, esto sería una etapa complicada de montaña”, afirma en declaraciones recogidas en la web de la carrera.

Vídeo Col de la Couillole:

En total, serán 177 kilómetros con cuatro puertos puntuables. Además de los dos puertos finales, se superarán al iniciar la etapa la Côte de Cattières (2ª categoría) y el Col de Vence (1ª) categoría.

paris-niza-2017-perfil-7

Maxime Bouet (Fortuneo-Vital Concept) reconoció la etapa y ha dado su visión de la misma. Para empezar, el francés afirma que “el Col-Saint Martin es más largo que los 7 u 8 kilómetros que marca el perfil, puesto que el valle previo a la subida tiene una pendiente que va subiendo gradualmente un 3 o 4%. Además, la bajada es muy técnica”, destaca.

Y por lo que respecta a los 15,7 kilómetros al 7,1% de desnivel del puerto final, un verdadero puerto de Tour, afirma que “la primera parte del puerto es más dura: son carreras estrechas y con un asfalto sin mucha tracción. Me recordó a la Montagne de Lure”. Según Bouet, en global, “será un encadenado duro porque solamente hay dos o tres kilómetros llanos entre los dos puertos”.

Un verdadero reto que pondrá a prueba a todos los gallos que se han dado cita en esta París-Niza 2017: desde ex vencedores como Alberto Contador (Trek-Segafredo), Richie Porte (BMC) y Tony Martin (Katusha-Alpecin) a todoterrenos a un gran nivel de forma como el compañero de equipo del alemán, Ilnur Zakarin, Alejandro Valverde (Movistar Team), Romain Bardet (Ag2r La Mondiale) o Ion Izagirre (Bahrain-Merida).

La París-Niza avanza su participación, con Contador, Valverde y Porte

Galería