¿Por qué Felipe Orts ha hecho historia en la temporada de ciclocross?

¿Por qué Felipe Orts ha hecho historia en la temporada de ciclocross?

El alicantino Felipe Orts ha hecho historia en la temporada 2024-2025 de ciclocross. Pero la pregunta es obvia: ¿por qué? E incluso hay una cuestión anterior: ¿de verdad fue tan destacada la temporada del ciclista de Ridley? Vamos con los datos.

ESPAÑA. Tres datos certifican la importancia de la temporada de Felipe Orts. Ya es el ciclista con más victorias en los campeonatos de España de ciclocross de la historia: ¡siete! Además, mejoró su rendimiento en la Copa del Mundo de Benidorm: ¡sexto! Y, por último, su rendimiento ha hecho que cada vez haya más aficionados enganchados a la especialidad invernal y así se deja sentir en la venta de entradas de Benidorm y en la pasión en redes hacia el corredor de La Vila Joiosa.

COPA DEL MUNDO. En la Copa del Mundo llegaron más datos que certifican que hablamos de un año histórico. Felipe Orts nunca había subido al podio. Su mejor resultado había sido un quinto. Y este año sumó dos podios: fue tercero en Dublín y segundo en Hulst. Dos podios para la historia. En la general final fue octavo, el mejor puesto de su trayectoria.

SUPERPRESTIGIO. En el Superprestigio conquistó el primer segundo puesto de su vida al acabar segundo en Niel. En esa línea, Felipe Orts acabó sexto en la general final del Superprestigio, el mejor puesto de su trayectoria.

CAMPEONATO DE EUROPA. Otro dato para la historia. Jamás un ciclista español había subido al podio en un campeonato oficial. Felipe Orts, corriendo en casa, fue segundo en el campeonato de Europa de ciclocross, prueba disputada en Galicia.

RUCPHEN, OTRO DATO PARA LA HISTORIA. Por último, no hay que olvidar que Felipe Orts consiguió la victoria en Rucphen, la primera ocasión en la que un ciclista español ha conseguido ganar una carrera en un territorio tan importante para el ciclocross como los Países Bajos.

El mejor resultado en el Europeo, el mejor resultado en la Copa del Mundo, el mejor resultado en el Superprestigio… Felipe Orts tiene motivos para estar más que satisfecho, aunque hay un pequeño lunar: acabó la temporada décimo en el ranking UCI frente a la novena posición del pasado año. ¿Por qué? En ese punto, no hay que olvidar que el alicantino solía correr (y ganar) muchas competiciones en España, lo que le permitía sumar muchos puntos UCI en pruebas C1 y C2 de menor nivel. Este año todo ha cambiado y su calendario ha estado concentrado en las grandes carreras del mundo.