¿Qué le pasa al ciclismo español?
Foto: Getty Sport / Trek-Segafredo
La Vuelta a España entra en su recta final y el ciclismo español sigue sin ganar una sola etapa. Además, en una llegada mítica y deseada por todos como Lagos de Covadonga, solo hubo un corredor español entre los 10 mejores. Y lo mismo puede decirse de la general: ¿qué le pasa al ciclismo español?
La época dorada del ciclismo español puede que comenzara con Ángel Arroyo y Pedro Delgado y tuviera su techo con Miguel Indurain. Pero lo cierto es que después del gran campeón navarro siguieron llegando corredores que sin apabullar en el Tour, daban presencia al pelotón nacional allí donde se corría. Podemos hablar de Abraham Olano, Oscar Freire, Alejandro Valverde, Purito Rodríguez, Alberto Contador…
Lo que está claro es que esta segunda década del siglo XXI arranca con un presente lleno de nubes. Y la Vuelta a España de 2021 no está haciendo sino refrendarlo. El único corredor con opciones de podio ha sido Enric Mas (Movistar) mientras De la Cruz y Juanpe López tienen como reto meterse en el top10-15. Hasta ahora no se ha ganado ninguna etapa y tampoco en clasificaciones como la montaña hay opciones de pelear: cero corredores entre los 10 mejores.
La realidad es dura y negativa. Es cierto que en el horizonte hay brotes verdes como Juan Ayuso o Carlos Rodríguez. E incluso no hay que olvidar el buen papel en la Vuelta de corredores sub23 como Lazkano (Caja Rural), Canal (Burgos-BH), Sánchez (Burgos-BH) o Azparren (Euskaltel-Euskadi). Pero hoy por hoy… toca seguir sufriendo en el corto plazo y esperar a una reacción final que nos permita cerrar la Vuelta con alguna alegría.