Rui Costa: “Esta victoria tiene un sabor especial”
Rui Costa, en el podio. Foto: Vuelta a San Juan
Rui Costa (1986) dio una relativa sorpresa al ser el más fuerte en el Alto del Colorado, final a más de 2.500 metros de la quinta etapa de la Vuelta a San Juan (2.1, Argentina). El portugués batió a Torres, Escuela, Sevilla y Mollema, nuevo líder el holandés.
Después de un 2016 sin victorias, Costa alzó al fin los brazos y, de paso, la primera vez para el UAE Abu Dhabi. “Esta victoria tiene un sabor especial y me hace doblemente feliz: Estoy muy contento por ganar después de un 2016 en el que estuve muchas veces cerca del triunfo y me alegra conseguir la primera histórica victoria el equipo y a los patrocinadores. Este éxito es muy especial también porque no fue fácil ya que la etapa fue muy exigente, corrimos en altitud y nos enfrentamos al viento y al calor”, destacó.
“Los rivales estuvieron muy competitivos y casi nadie tenía fuerzas en los últimos kilómetros. A pesar de todo, me las arreglé para aún tener piernas al final y pude batir a Torres al sprint. Fue una gran sensación cuando me di cuenta que él no me podía seguir”, aseveró.
“Ha sido muy duro por el calor”, repitió tras cruzar la meta. “Pero por fortuna vinimos a San Juan cinco días antes de que empezara la carrera y, aunque al principio resultó complicado, hemos podido adaptarnos. Además, siempre es mejor correr con calor que con la lluvia, la nieve y el frío que ahora mismo hay en Europa. Es importante empezar el año ganando, da tranquilidad”.

Rui Costa, Torres, Escuela, el podio. Foto: Ilario Biondi
Esta temporada, sus primeros objetivos serán las clásicas de las Ardenas, especialmente la Lieja-Bastoña-Lieja, y el Giro de Italia en el que será su debut en la carrera rosa.
El pasado 2016 no fue la mejor temporada de Costa, por primera vez sin victorias: 3º Lieja, 5º Omán, 6º Europeos y Romandía, 7º Suiza y País Vasco y 10º Juegos Olímpicos, Flecha-Valona y París-Niza. En el Tour de Francia, fue segundo en el final en Andorra, superado por Tom Dumoulin, y Samuel Sánchez se le adelantó en Orio en la Vuelta al País Vasco.
El campeón del mundo en 2013 en Florencia continúa en el UAE Abu Dhani el ciclo de tres años que completó con el Lampre-Merida y en el que consiguió cuatro victorias: una etapa y la general del Tour de Suiza en 2014 y una etapa del Dauphine y el Campeonato de Portugal en línea en 2015.