Tirreno-Adriático 2020: El recorrido oficial, con 15.000 metros de desnivel
El mapa de las ocho etapas.
La 55 edición de la Tirreno-Adriático ha presentado su recorrido definitivo, ocho etapas a disputar entre el 7 y el 14 de septiembre, la antesala del Giro de Italia (3-25 octubre), con un terreno para todo tipo de ciclistas, con un final en alto y la tradicional contrarreloj final. En total, son seis etapas de 180 kilómetros o más y 15.000 metros de desnivel.
Las dos primeras etapas no presentan dificultades, ideales ambas para llegadas masivas. La tercera muestra ya un terreno más ondulado con doble paso por el Muro di Poggio Murella, con pendientes del 20% y final cuesta arriba en Saturnia con una pendiente en torno al 6%-7%. El terreno es de media montaña en la cuarta. El final en alto llega en la quinta, un terreno sin respiro hasta la cima de Sassotetto, 14,2 kilómetros al 5,8% y pendientes del 12%.
Los velocistas volverán a tener una oportunidad en la sexta. La séptima se dilucidará en un circuito (tres vueltas), con dos muros, Recanati y Loreto, con rampas que alcanzan hasta el 20%; la llegada tiene pendientes al 10%. El fin de fiesta mantendrá por décimo año consecutivo la contrarreloj individual plana de 10 kilómetros en San Benedetto del Tronto, al borde del mar Adriático.

El perfil de la quinta etapa.

El perfil de la séptima etapa.
Recorrido (ver todos los perfiles):
- 1ª etapa: Lido di Camaiore – Lido di Camaiore, 133 km
- 2ª etapa: Camaiore – Follonica, 201 km
- 3ª etapa: Follonica – Saturnia, 217 km
- 4ª etapa: Terni – Cascia, 194 km
- 5ª etapa: Norcia – Sassotetto, 202 km
- 6ª etapa: Castelfidardo – Senigallia, 179 km
- 7ª etapa: Pieve Torina – Loreto, 181 km
- 8ª etapa: San Benedetto del Tronto – San Benedetto del Tronto, 10 km CRI
A los 19 conjuntos del WorldTour se suman el Total Direct Energie, clasificado de oficio, y los invitados, Alpecin-Fenix, Androni Giocattoli-Sidermec, Bardiani CSF Faizane, Gazprom-Rusvelo y Team Arkéa-Samsic.

Foto: Gian Mattia d’Alberto – La Presse
En 2019, Primož Roglič se llevó el tridente a casa por solo un segundo respecto a Adam Yates, que cedió el liderato en la contrarreloj final. Jakob Fuglsang ganó la etapa reina, pero se tuvo que conformar con el último cajón del podio lastrado por la crono por equipos inaugural. Michal Kwiatkowski venció en 2018, Nairo Quintana en 2015 y 2017, Greg van Avermaet en 2016, Alberto Contador en 2014 y Vincenzo Nibali en 2012 y 2013.