Vuelta España 2020: Las 18 etapas, de Irún a Madrid
Foto: Photo Gomez Sport / Movistar Team
La Vuelta a España 2020 se disputará en 18 etapas entre el 20 de octubre y el 8 de noviembre, unas fechas inéditas en unos tiempos excepcionales por la pandemia del coronavirus. Son siete finales en alto y una contrarreloj individual desde Irún a Madrid.
Sin la gran salida desde los Países Bajos, la carrera comenzará trepidante con tres llegadas en alto en la primera semana, Arrate, Laguna Negra y Tourmaelt; La Farrapona y Angliru esperan en la segunda semana; y la contrarreloj de Ézaro y La Covatilla serán los dos puntos calientes de la última (ver los perfiles de las 18 etapas).
PRIMERA SEMANA
La Vuelta 2020 comenzará con tres finales en alto: Arrate (5 km al 8,8%) en la primera etapa, la Laguna Negra de Vinuesa (7,8 km al 5,6%) en la tercera y en el colosal Tourmalet (18,8 km al 7,5%) en la sexta, previo paso por el Aubisque. Ese 25 de octubre se disputará también la contrarreloj final del Giro de Italia y la París-Roubaix. Además, San Miguel de Aralar (9,5 km al 8%) se sitúa 16 kilómetros de la meta de Lekumberri en la segunda jornada.
SEGUNDA SEMANA
Después del descanso, tendrá lugar una etapa diseñada para fugas con doble paso por Orduña (7,9 km al 7,6%) en la séptima etapa. Al día siguiente, final inédito en el riojano Moncalvillo (últimos 7,5 km al 9,1%). Tras dos etapas llanas, se llegará al fin de semana asturiano, La Farrapona y Angliru, en las etapas 11ª y 12ª respectivamente.
TERCERA SEMANA
La última parte de La Vuelta es la más suave en cuanto a la orografía. La contrarreloj individual, larga, 33 kilómetros, con final en el Mirador de Ézaro (1,8 km al 14,6%), en la 13ª tras la segunda jornada de descanso, y el final en alto en La Covatilla (19,7 km al 5,6%), en la 17ª, se presumen como las únicas etapas importantes para la general, aunque el viento y necesidad de los aspirantes a la general podría generar situaciones peligrosas en cualquier momento, como ya se vio en las etapas de Guadalajara y Toledo de la pasada Vuelta a España.
«Cambios mínimos»
Ese es el mapa y el esquema de La Vuelta 2020. Ahora bien, Javier Guillén aseguraba el martes en Radio Marca que: «No puedo asegurar que las 18 (etapas) vayan a ser tal y como están previstas, lo que sí puedo asegurar es que los cambios serán mínimos». Y es que los pasos fronterizos a Francia y Portugal pueden suponer un problema por la crisis del coronavirus.
Asimismo, confirma un adelanto de los horarios: «A partir del 24 de octubre tendremos que adelantar los finales de etapa. Tendremos que acabar las etapas en torno a las cinco de la tarde». Menos le inquieta la climatología. «El agua no impide que haya ciclismo», concluye.
El recorrido de la Vuelta a España 2020:
- Martes 20 octubre. 1ª etapa: Irún – Arrate, 169,5 km.
- Miércoles 21 octubre. 2ª etapa: Pamplona – Lekumberri, 151 km.
- Jueves 22 octubre. 3ª etapa: Lodosa – Laguna Negra, 163,8.
- Viernes 23 octubre. 4ª etapa: Garray – Ejea de los Caballeros, 190 km.
- Sábado 24 octubre. 5ª etapa: Huesca – Sabiñánigo, 185,5 km.
- Domingo 25 octubre. 6ª etapa: Biescas – Tourmalet, 135,6 km.
Lunes 26 octubre. Descanso
- Martes 27 octubre. 7ª etapa: Vitoria – Valdegovía, 160,4 km.
- Miércoles 28 octubre. 8ª etapa: Logroño – Moncalvillo, 165,4 km.
- Jueves 29 octubre. 9ª etapa: Base Militar de Castrillo de Val – Aguilar del Campoo, 163,6 km.
- Viernes 30 octubre. 10ª etapa: Castro Urdiales – Suances, 187,4 km.
- Sábado 31 octubre. 11ª etapa: Villaviciosa – La Farrapona, 170,2 km.
- Domingo 1 noviembre. 12ª etapa: Pola de Laviana – Angliru 109,2 km.
Lunes 2 noviembre. Descanso
- Martes 3 noviembre. 13ª etapa: Muros – Ézaro, 33,5 km. Contrarreloj individual
- Miércoles 4 noviembre. 14ª etapa: Lugo – Ourense, 205,8 km.
- Jueves 5 noviembre. 15ª etapa: Mos – Oporto, 178 km.
- Viernes 6 noviembre. 16ª etapa: Viseu – Ciudad Rodrigo, 177,7 km.
- Sábado 7 noviembre. 17ª etapa: Sequeros – La Covatilla, 175,8 km.
- Domingo 8 noviembre. 18ª etapa: Madrid – Madrid, 125,4 km.
Vuelta a España: «Gozamos de una gran posición en el calendario»
Grandes Vueltas: No habrá más invitaciones
WoldTour: Todas las coincidencias en cien días
Eusebio Unzué y el nuevo calendario: “Motivo suficiente para poder justificar el año”
Giro de Italia: “Nuestra propuestas alternativas no han sido adoptadas”
Calendario WorldTour 2020: De la Strade Bianche a la Vuelta a España